Las caderas reflejan un montón de aspectos emocionales de nosotros mismos. Están muy relacionadas con la emoción del miedo. Y es que si lo piensas, nuestra respuesta a la amenaza física es acercar las rodillas a nuestro pecho y acurrucarnos en posición fetal para protegernos. La acción de llevar las rodillas al pecho comienza en las caderas. Esta persistente comprensión de las caderas no solo atrapa la tensión muscular, sino también la tensión emocional. Son reacciones normales del cuerpo igual que la acción de apretar el puño cuando se siente rabia o rechinar la mandíbula cuando se siente estrés.
La conexión cuerpo-mente es evidente en estos casos y por eso en la filosofía yogui, no hay separación entre la mente y el cuerpo.
Hoy en día hay muchas investigaciones que han verificado empíricamente que la condición mental y emocional puede afectar el estado del cuerpo físico y que la conexión entre la mente y el cuerpo es real.
¿por qué se bloquen las caderas?
TEMOR AL FUTURO
La parte frontal de las caderas, o el “frente”, es donde enfrentamos el futuro. Los acortamientos del psoas y los flexores de la cadera pueden significar que dudamos sobre el futuro. Más específicamente, tememos estar a la altura de nuestras propias expectativas y las establecidas por los demás. Si se trata de tener el trabajo correcto, la pareja correcta, la cantidad perfecta de niños, etc.
TEMOR A LAS RELACIONES
Las caderas también son un lugar donde almacenamos relaciones de todo tipo. Están especialmente vinculados a nuestras relaciones románticas. Si tienes caderas apretadas puedes ser más asustadizo a la hora de enamorarte. Aunque es también aplicable a relaciones profesionales o personales en las que esté implícita la confianza.
INSEGURIDAD DE UNO MISMO
Si se trata de temor en la relaciones, esto también puede afectar la relación más importante que mantenemos en nuestra vida. Nuestra relación con nosotros mismos. Las caderas bloqueadas, pueden indicar una incapacidad para abrirse completamente y, lo que es más importante, amarse completamente a uno mismo.
AFERRARSE AL PASADO:
Mientras que la parte frontal de las caderas indica un miedo al futuro, la parte posterior de las caderas está vinculada al pasado y nuestra incapacidad para soltarlo. La parte posterior de las caderas, que puede incluir una parte inferior de la espalda y los glúteos, significa que puede estar demasiado anclado en el pasado. Esas historias o acontecimientos de nuestra vida que no acabamos de dejar marcha
TRAUMAS EMOCIONALES O FISICOS
Las mujeres que han pasado recientemente por el embarazo y el parto tienden a tener las caderas bloqueadas porque es un lugar de trauma físico y a veces emocional. Las caderas pueden recibir golpes durante el parto y, como resultado, después, se tensan.
Además, en las caderas está ubicado el segundo chakra, también conocido como Svadhisthana. El segundo chakra está vinculado a la sexualidad, el deseo, el placer y la procreación. Cuando el segundo chakra está bloqueado, obstaculiza nuestra capacidad de soltarlo y dejarlo fluir.
EL TRABAJO DE LA APERTURA DE CADERAS EN EL YOGA:
En cualquier caso, si notas que alguno de los anteriores factores, físicos o emocionales se reflejan en tus caderas y hacen que no puedes abrir completamente en algunas posturas, o incluso seas incapaz de sentarte en el suelo con comodidad, el yoga es una buena solución para liberarlos.
El asana( postura) debe tener una doble cualidad: debe haber atención sin tensión y relajación sin pesadez.
Para el trabajo de la apertura de caderas, sé paciente y amable contigo mismo. Y si en algún momento surgen emociones incómodas, déjalas ir, piensa que puedes estar liberando emociones que tenías reprimidas…
Tómalo como una oportunidad de limpiar el cuerpo y dar la bienvenida a la renovación.
Vamos con ello!
![](https://static.wixstatic.com/media/aa24ab_f30f7987192647d1981e877734d267aa~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/aa24ab_f30f7987192647d1981e877734d267aa~mv2.jpg)
Kommentare